Buscar este blog

sábado, 22 de febrero de 2025

2025. SÁBADO 22 17 40 HS. EN RADIO 10. Programa "COSAS MARAVILLOSAS"

Hoy sábado 22 de febrero a las 17 40 hs. saldré al aire en el programa de Gabriela Radice: Cosas Maravillosas- Radio 10 difundiendo la muestra y espectáculos de la Trama carnavalesca en el Rojas-UBA 

www.radio10.com.ar




martes, 18 de febrero de 2025

1995-2015. PUBLICACIÓN EL CORSITO en pdf

Publicación dedicada a divulgar el Carnaval
(1995-2015) los números los podes bajar en formato
PDF desde www.rojas.uba.ar Sección Biblioteca
Filete: Jorge Muscia
Diseño: Pablo Andrés Bolaños


2025. Música | DESTINO: EL CARNAVAL Jueves 20 de febrero- 20 hs. Av. Corrientes 2040, Entrada libre y gratuita

Música | DESTINO: EL CARNAVAL

Espectáculo solista de COCO ROMERO
Jueves 20 de febrero | 20 h
Auditorio Abuelas de Plaza de Mayo - Av. Corrientes 2040, CABA
Entrada libre y gratuita

En este espectáculo unipersonal, Coco Romero comparte con voz y guitarra: canciones, poesía, cuentos, recuerdos y anécdotas de su trayectoria de más de cuatro décadas en el territorio de la murga y el universo del Carnaval

Gualberto Elio Milagro Romero, más conocido como Coco, es músico, tallerista, investigador del Carnaval y gestor cultural. En 1980 compuso la canción "Donde fueron los murgueros", que grabó con el grupo "La Fuente" en el disco "El grito primal" (1983). Desde entonces, ha desarrollado un proyecto que abarca la investigación, la recopilación de testimonios, intervenciones artísticas, talleres de murga, formación de murgas y murgueros, videos, viajes y espectáculos.
Grabó ocho discos y publicó tres libros y además de crear y dirigir la publicación de "El Corsito" (1995-2015), dedicada al Carnaval y producida por el CC R Rojas. Trabajó en nuestra casa de 1988 a 2022 como tallerista, coordinador y asesor de área. Actualmente, Coco Romero ofrece conversatorios, asistencia artística y técnica, consultorías y presentaciones artísticas. Foto: Fabián Trapanese.
#40rojas #murgaycarnavalrojas #carnavalenelrojas @cocoromero.ar




2025. TRAMA CARNAVALESCA- ENTREVISTA POR LA PERIODISTA MÓNICA LÓPEZ OCÓN

2025
VIERNES 21 DE FEBRERO


sábado, 15 de febrero de 2025

2025. CHARLA EN LA SEDE DE LA CTA

2025
GRACIAS por la invitación a participar en la muestra:
"Carnaval de los trabajadores y trabajadoras, una historia de murgas y lucha" organizada por el: Museo Vivo de Carnaval Metropolitano- Ate Cultura- CTA Cultura y especialmente a Amorina Martínez y Marcelo Paredes. Fotos: Guillermo Fernandez.



2025-TRAMA CARNAVALESCA- VISITA GUIADA

2025
TRAMA CARNAVALESCA


Elina Matoso y Mario Buchbinder creadores del Instituto de la Máscara en la primera visita guiada de la muestra: Trama carnavalesca en el Rojas. La próxima: viernes 28 de febrero a las 18 30 hs. La muestra permanece abierta hasta el 1 de marzo de lunes a sábado de 10 a 20 hs. Entrada libre y gratuita.



miércoles, 12 de febrero de 2025

2025. INAUGURACIÓN MUESTRA TRAMA CARNAVALESCA EN EL ROJAS- Fotos Alejandra Del Castello

El Rojas 

 Inauguración de la exposición Trama Carnavalesca.

El viernes 7 de febrero inauguramos la Exposición “Trama carnavalesca” que permanecerá en nuestro Espacio de Arte y Fotogalería hasta el 1º de marzo inclusive. Compartimos algunas imágenes de lo vivido.
Ficha técnica
Murgas y artistas en exposición: Quitapenas, Traficantes de Matracas, Acalambrados de las Patas, Desakatados, Envasados en Origen, Gambeteando el Empedrado, Murga Endiablados de Villa Ortúzar, Tirados a la Marchanta, De Paso Cañazo, Viva La Pepa, Los Sin Murga; y Gabriel Alberti, Cristina Arraga, Norberto Bech, Dora Bianchi, Damián Crubellati, Víctor de Rossi, Silvia Dotta, Johana Garín, Vanina Giffone, Hernán Lira, Momo Deus, Jorge Seoane, Marcelo Tomé, Maximiliano Vernazza y Consuelo Zori. Durante la inauguración actuarán Daniel Laham, Rolando Nicodemo, Maggi Persincola, Agrupación Carnavalera El Lucero de la Noche, Comparsa Espacio Leda y Paco Redondo.