Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta Homenaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Homenaje. Mostrar todas las entradas
lunes, 9 de septiembre de 2024
miércoles, 26 de octubre de 2022
martes, 1 de marzo de 2022
2020. Homenaje: Ofrenda a Ricardo Santillán Güemes (Pilón). Carnaval 2020
Homenaje
Ofrenda a Ricardo Santillán Güemes (Pilón)
El chamán de Villa Urquiza
Auditorio Abuelas de Plaza de Mayo
Exhibición de video + encuentro artístico performático + invitados especiales.
Ricardo Santillán Güemes (antropólogo) y Coco Romero realizaron en 1988 el primer seminario "Murga, Fiesta y Carnaval" en el Rojas, que dio comienzo a los talleres de murga en la institución.
Con la participación de Baltazar Güemes, Héctor Olmos, Paco Redondo, Daniel Viola, La Carnavalera, Leandro Rosati y Coco Romero.
Exhibición de video + encuentro artístico performático + invitados especiales.
Ricardo Santillán Güemes (antropólogo) y Coco Romero realizaron en 1988 el primer seminario "Murga, Fiesta y Carnaval" en el Rojas, que dio comienzo a los talleres de murga en la institución.
Con la participación de Baltazar Güemes, Héctor Olmos, Paco Redondo, Daniel Viola, La Carnavalera, Leandro Rosati y Coco Romero.
Ricardo Santillán Güemes (1947-2019) Licenciado en Ciencias Antropológicas por la Universidad de Buenos Aires. Se desempeñó como profesor en las Universidades de Salta, del Salvador, de Buenos Aires, de Río Negro, en el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) y en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de la Ciudad de Buenos Aires (EMAD) institución de la cual fue Director durante dos mandatos: 1990/94 y 2006/11. Autor de libros entre los que se destacan: Cultura creación del pueblo (1985) y de Imaginario del Diablo (2004 y 2007). Capacitar en Cultura (2001) y Educar en Cultura. Ensayos para una acción integrada (2000 y 2003). Asimismo fue co-creador y co-director de la Revista Cultura Casa del Hombre y Ediciones del Jaguar y la Máquina en los 80.
jueves, 29 de abril de 2021
1999. Video del "Homenaje al Chato Aguilar" en el programa "Ese amigo del alma" Canal 13
HOMENAJE AL CHATO AGUILAR (1932-2018)
Murguero de Gral. Villegas que conocí en 1996
gracias a Los Colifatos de la LLanura
La Brillante en el programa "Ese amigo del alma" de Lito Vitale.
Jose Maria Rios: bajo; Federico Palmero: guitarra, Emilio Almeida: batería, Zelmar Garín: redoblante; Alejandro Caraballo: bombo de murga; Zeta Yeyati: saxo; Damian Rovner: trompeta, Lito Vitale: piano. En baile murguero: Ivana Chaile de "Los Acalambrados de las Patas" y Julio (El Brujo) Caraballo de Pasión Quemera.
Murguero de Gral. Villegas que conocí en 1996
gracias a Los Colifatos de la LLanura
La Brillante en el programa "Ese amigo del alma" de Lito Vitale.
Jose Maria Rios: bajo; Federico Palmero: guitarra, Emilio Almeida: batería, Zelmar Garín: redoblante; Alejandro Caraballo: bombo de murga; Zeta Yeyati: saxo; Damian Rovner: trompeta, Lito Vitale: piano. En baile murguero: Ivana Chaile de "Los Acalambrados de las Patas" y Julio (El Brujo) Caraballo de Pasión Quemera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
1983. Octavo tema: Donde fueron los murgueros. Segundo disco de "La Fuente"
El 30 de octubre de 1983 el día del retorno a la Democracia, en Villa Adelina en la casa de la familia Vitale, sede de MIA, terminamos de g...

-
COCO ROMERO ANDAR CARNAVALERO Domingo 29 de octubre 18 h. PALACIO OTAMENDI Sarmiento 1401 San Fernando Entrada libre y gratuita EN EL MARCO...
-
Letra: Javier Villafañe Música: Coco Romero Realización Video: Leonardo Volpedo y Jesus Pascual Dibujos: Alumnos del Taller literario de la ...