Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta 2024. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2024. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2024

2024. REPORTAJE FM FÉNIX 100.3 Prog. IDENTIDAD EMISIÓN RADIO HOY 11 de diciembre 16.10 hs.

2024
Miércoles 11 de diciembre a las 16 y 10 hs. saldré al aire en el programa: IDENTIDAD EMISIÓN RADIO con la conducción de Ana Scarinci en FM Fénix 100.3 de Martínez- San Isidro - Buenos Aires, Argentina. Tel 4798-9454 / 4793-3510. Whatsapp: 1173624850



martes, 22 de octubre de 2024

2024. LA MURGA INFINITA CHARLA TALLER EN LOS POLVORINES- MALVINAS ARGENTINAS

 El Jueves 31 de octubre de 17 a 20 hs. estaré en Los Polvorines-Malvinas Argentinas, en La Casa Cultura y Arte | Predio Municipal. Ingreso por Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Piedras

Ofreciendo una charla-taller gratuito con inscripción previa solicita el formulario a comunicacion.ccamalvinas@gmail.com


miércoles, 15 de mayo de 2024

2024. Homenaje a la querida Alicia Martín. Facultad de Filosofía y Letras- UBA




En el marco de la cátedra de Folklore de la UBA con la presencia de estudiantes-docentes de antropología y representantes murgueros- músicos y artistas, Alicia brindó una breve reseña de su vasto trabajo de investigación y compromiso con las murgas y el Carnaval porteño. El Encuentro fue organizado por el Equipo de Antropología de la Cultura y el Patrimonio, sus discípulos. Un cálido y merecido homenaje a una estudiosa del campo académico que trabajo con amor el territorio de nuestro carnaval. Mi abrazo a la amiga y profundo reconocimiento a su obra.

jueves, 9 de mayo de 2024

2024.40 AÑOS DEL C.C RICARDO ROJAS-UBA. Breve crónica







Inauguración de la muestra patrimonial Nuestro Rojas | Músicae

Ayer por la tarde estuvimos de fiesta en la inauguración de la muestra patrimonial “Nuestro Rojas | Música”, en la que recordamos a Leda Valladares y Rosario Bléfari, artistas con destacada obra y producción ligada a nuestra institución.
Durante la velada, el multi-instumentista y compositor Sami Abadi interpretó piezas en su violín y el poeta Fernando Noy recitó textos. Ambos conmovieron a quienes se acercaron a disfrutar de la propuesta.
Estuvieron presentes: la coordinadora general de Cultura CCRojas – UBA Daniela Zattara, la artista Daniela Lieban, el escenógrafo y vestuarista Alejandro Mateo, el conocido humorista Conrado Geiger, el editor y sociólogo Pablo Alessandrini, el fundador del Grupo Edit y divulgador cultural Jorge Nicosia, la actriz María Inés Sancerni, el músico e investigador del carnaval Coco Romero, el actor Pablo Bontá, el teatrista Julio Molina, la cantante y guitarrista Sol Bassa, el dj y curador del ciclo Visagë Fabián Jara y la artista Paula Maffía, entre otros.
La exposición puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 20 h hasta el 28 de junio inclusive. ¡Te estamos esperando!

lunes, 29 de abril de 2024

2024, EL CÁNTARO ETERNO TEXTO DE MIGUEL GRINBERG PARA LA RE EDICIÓN DE LOS DISCOS DE "LA FUENTE"




Gestionamos la re edición de los discos de ‘La Fuente’, en varias oportunidades que quedaron truncas. El querido Miguel Grinberg (1937/2022) nos escribió un texto que acompañaría el ansiado lanzamiento del material. Este año, en la tardía salida de los CD, compartimos el texto:
El Cántaro Eterno
Por Miguel Grinberg
Texto para la re edición de los LP de la Fuente digitalizados
Hay de todo en la vida: cumbres y abismos, terrores y amores, discursos y poetas. A través del tiempo, sólo permanecen la luz, la sonrisa del alma, la ternura y la inocencia. En tiempos siniestros de nuestro país, La Fuente encarnó de modo espontáneo y sutil, un viejo proverbio chino: “En vez de maldecir la oscuridad, enciende una velita”. Pasaron los años y llama sigue encendida. Resulta tan emocionante escuchar de nuevo esta música, estos versos hermanos: “despertar para revivir y que la maldad no te pueda herir”. La Argentina sigue siendo un pantano lleno de víboras. Es casi un milagro que Coco y Uki reaparezcan con su cántaro, en especial, ante toda la sed inmensa que castiga a nuestro pueblo. Una vez más, se hace evidente que el futuro es de los sembradores. La verdad unida, jamás será vencida. La celebración no concluyó. Bienvenidos al júbilo.
Jorge Pistocchi y Miguel Grinberg en la presentación que compartimos con el amigo Pedro Conde en el Imaginario de Almagro (2011). Foto gentileza de Gustavo Carrizo.

2024. LUNES 29 DE ABRIL 14 15 HS. EN RADIO ZONA 89.3 MIRAMAR- BS.AS.

HOY A LAS 14 15 ESTARÉ EN EL PROGRAMA 
“EL NARRADOR”
RADIO ZONA 89.3 MIRAMAR-BS.AS. 
CON LA CONDUCCIÓN DE DANIEL BREGUA
www.zonaenvivo.com.ar


1983. Octavo tema: Donde fueron los murgueros. Segundo disco de "La Fuente"

El 30 de octubre de 1983 el día del retorno a la Democracia, en Villa Adelina en la casa de la familia Vitale, sede de MIA, terminamos de g...