Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta Espacio Caranday. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espacio Caranday. Mostrar todas las entradas
martes, 5 de marzo de 2024
lunes, 7 de agosto de 2023
2023. Sábado 5 de agosto en ESPACIO CARANDAY
Agradezco a Adriana y Andrés -anfitriones- y quienes se acercaron el sábado 5 de agosto al Espacio Caranday - Tigre, una noche especial en un centro cultural hermoso, donde compartí canciones-poemas- cuentos y recuerdos del “Andar Carnavalero”. Foto y diseño Adriana Segabache. GRACIAS CARANDAY
sábado, 29 de julio de 2023
2023. ANDAR CARNAVALERO EN TIGRE
https://www.quepasaweb.com.ar/coco-romero-se-presentara-con-su-andar-carnavalero-en-tigre/
Coco Romero se presentará con su
"Andar Carnavalero" en Tigre
El músico y referente murguero estará en Tigre el sábado 5 de agosto a las 21 hs., con un espectáculo que celebra 40 años de recorrido en el mundo del carnaval.
Por Mariano Fernandez
28 julio, 2023
Por Mariano Fernandez
28 julio, 2023
El ritmo del carnaval no siempre se limita a las épocas de verano, sino que durante el año siguen sonando y recorriendo cada rincón para expresar parte de la historia de estas celebraciones. Precisamente esto hará Coco Romero, referente murguero de la zona norte con un largo recorrido investigando el carnaval que presentará en su espectáculo "Andar Carnavalero".
La cita será este sábado 5 de agosto en Espacio Caranday, un espacio cultural ubicado en Estrada 841, en el partido de Tigre. Allí, desde las 21 horas, Romero repasa su historia junto al carnaval, que comenzó con una canción, en 1983 y coincide con los 40 años de democracia. Por aquel entonces, junto al grupo La Fuente crearon Dónde fueron los murgueros, la canción que dio inicio a ese andar.
"Por entonces recorría Villa Martelli y San Martín buscando testimonios de la murga y el carnaval prohibido por un decreto de la Junta Militar en el 1976. Desde el retorno de la democracia hasta el presente llevé adelante un proyecto artístico musical cultural con la murga y el carnaval", recuerda Romero, en diálogo con QUE PASA.
"A partir de una canción pude desarrollar un proceso artístico muy complejo, que comprende 34 años en el Centro Cultural Rojas, 8 discos, viajes por toda la Argentina, por el exterior. A esta altura del partido, en otra etapa de este recorrido, salgo con mi guitarra a cantar canciones de todos estos trabajos, a contar historias, cuentos, poesías. Es para llevar leña a esa fuego de murga, carnaval, arte e integración, que son un poco los objetivos que persigo en esta etapa", expresa el vecino de Villa Adelina.
Las entradas para la presentación de Coco Romero tienen un valor de $1000 y se pueden reservar por WhatsApp al 1138143488.
La cita será este sábado 5 de agosto en Espacio Caranday, un espacio cultural ubicado en Estrada 841, en el partido de Tigre. Allí, desde las 21 horas, Romero repasa su historia junto al carnaval, que comenzó con una canción, en 1983 y coincide con los 40 años de democracia. Por aquel entonces, junto al grupo La Fuente crearon Dónde fueron los murgueros, la canción que dio inicio a ese andar.
"Por entonces recorría Villa Martelli y San Martín buscando testimonios de la murga y el carnaval prohibido por un decreto de la Junta Militar en el 1976. Desde el retorno de la democracia hasta el presente llevé adelante un proyecto artístico musical cultural con la murga y el carnaval", recuerda Romero, en diálogo con QUE PASA.
"A partir de una canción pude desarrollar un proceso artístico muy complejo, que comprende 34 años en el Centro Cultural Rojas, 8 discos, viajes por toda la Argentina, por el exterior. A esta altura del partido, en otra etapa de este recorrido, salgo con mi guitarra a cantar canciones de todos estos trabajos, a contar historias, cuentos, poesías. Es para llevar leña a esa fuego de murga, carnaval, arte e integración, que son un poco los objetivos que persigo en esta etapa", expresa el vecino de Villa Adelina.
Las entradas para la presentación de Coco Romero tienen un valor de $1000 y se pueden reservar por WhatsApp al 1138143488.
lunes, 24 de julio de 2023
2023. ANDAR CARNAVALERO" COCO ROMERO en TIGRE. ESPACIO CARANDAY Estrada 841
ANDAR CARNAVALERO
El sábado 5 de agosto en Caranday
Estrada 841-Tigre. Reservas: 1138143488
Presentación de Coco Romero en voz y guitarra celebrando el derrotero carnavalero de 40 años pregonando y llevando adelante un proyecto cultural sobre el patrimonio del Carnaval. En este encuentro compartirá: canciones- poesía-cuentos-recuerdos- anécdotas del camino realizado.
Músico- Dibujante- Titiritero- Tallerista- Investigador del Carnaval- Gestor cultural.
Grabó 8 discos, escribió tres libros y llevo adelante publicación dedicada al tema.
Formó murgas y murgueros e investigo la murga porteña y recopila la memoria de la murga y el Carnaval.
https://www.facebook.com/people/Coco-Romero/100063769922988/
www.cocoromero.com.ar
El sábado 5 de agosto en Caranday
Estrada 841-Tigre. Reservas: 1138143488
Presentación de Coco Romero en voz y guitarra celebrando el derrotero carnavalero de 40 años pregonando y llevando adelante un proyecto cultural sobre el patrimonio del Carnaval. En este encuentro compartirá: canciones- poesía-cuentos-recuerdos- anécdotas del camino realizado.
Músico- Dibujante- Titiritero- Tallerista- Investigador del Carnaval- Gestor cultural.
Grabó 8 discos, escribió tres libros y llevo adelante publicación dedicada al tema.
Formó murgas y murgueros e investigo la murga porteña y recopila la memoria de la murga y el Carnaval.
https://www.facebook.com/people/Coco-Romero/100063769922988/
www.cocoromero.com.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
2025. TALLER EN EL JARDÍN LAS GLICINAS- NIVEL INICIA- COLEGIALES
Mi agradecimiento al Jardín “Las Glicinas” de Nivel Inicial y a su Cooperadora por abrirme las puertas de su comunidad educativa. Gracias a ...

-
COCO ROMERO ANDAR CARNAVALERO Domingo 29 de octubre 18 h. PALACIO OTAMENDI Sarmiento 1401 San Fernando Entrada libre y gratuita EN EL MARCO...
-
Letra: Javier Villafañe Música: Coco Romero Realización Video: Leonardo Volpedo y Jesus Pascual Dibujos: Alumnos del Taller literario de la ...