Buscar este blog

domingo, 13 de febrero de 2011

1999. Ficha técnica del CD: LA SOPA DE SOLIS. Coco Romero y La Brillante

Coco Romero y “La Brillante”
Ficha técnica del CD.


El Cd La Sopa de Solís
Fue grabado entre diciembre del 98 y enero del 99.
Estudios Florida:
Temas 1,7, 8, 9 el técnico de grabación: Edgardo Rapetti
Mezcla: Edgardo Rapetti- Coco Romero.
Estudio Coda:
Temas: 2, 3, 4, 5, 6, 10, 11, 12, 13 el técnico de grabación: Cacho Ferreyra
Mezcla: Cacho Ferreyra- Coco Romero

La idea del CD fue redondeándose en diciembre del 98 como una ofrenda a Momo. Dar el presente en el último carnaval, un trabajo artístico y seguir como siempre con la murga. Pinceladas del lugar donde vivo. Buenos Aires, barrio del Once. Carnaval del 99. 
Coco Romero.

Músicos de “La Brillante”
Alejandro Caraballo, bombo y platillo.
Zelmar Garín, batería y percusión.
José Ríos, bajo.
Cristian Merce, trompeta.
Sergio Merce, saxo tenor.
Fernando Buena Vida, trombón.
Coco Romero, guitarra y voz.

Músicos invitados 
Carlos Campos, guitarra eléctrica.
Murga “Sacate el Almidón”, coros
Sergio Romano, guitarra criolla y eléctrica.
Maru Díaz, coro.
Bebe Ferreyra, trombón.
Gustavo Nasuti, guitarra eléctrica y criolla.
Bernardo Baraj, saxo soprano.
Andy Grimsdith, voz.
Julio Locatelli, acordeón.
Uki Tolosa, voz y coros.
Jorge Senno, guitarra eléctrica.


Tapa del cd. "La sopa de Solís", foto del mural.
La Sopa de Solís fue una pintada callejera realizada en el año 92, en la pared de la calle Bartolomé Mitre frente a la plaza del Once a metros de la entrada a la estación de tren. Fue una performance en el marco de los contra festejos de los 500 años de la conquista, por un grupo de artistas plásticos integrado por Sanjurjo - Sourraville- y Chekher.
El mural fue el anuncio de una gran olla popular de puchero que sirvieron de alimento para pasar la noche en vela. Como antaño, lo hicieron los charrúas con el mismo Solís, en la isla Martín García.
Me llamó la atención que los fijadores de carteles respetaban esa pintura se pegaban afiches sin tocarlo. Camine por esa vereda infinidad de veces, por entonces vivía en el barrio y lo disfrute.
Hasta que un día descubrí, que poco a poco lo iban tapando, le pedí a un amigo que le saque una foto y tome el nombre del mural: La Sopa de Solís como título del nuevo trabajo discográfico.
Escribí y compuse un tema dedicado a la Plaza Miserere, los afiches de bailanta y de los partidos políticos, fueron cubriéndolo casi totalmente; quedo en la pared un carnaval de símbolos, imágenes que se formaban con los papeles desgarrados y superpuestos, caras y máscaras, risas vacías, grafías anónimas sólo quedo visible de la obra un pedazo de cielo.
Los temas de La Sopa de Solís fueron grabados entre diciembre de1998 y enero del 1999 en los Estudios Florida de Edgardo Rapetti y en el Estudio Coda de Cacho Ferreyra.

LOS TEMAS DEL CD.
1) La sopa de Solís: Coco Romero.
2) Lentejuela: Coco Romero.
3) Travestidos: Alberto Asurey- versión Coco Romero.
4) La rítmica de La Brillante: de Zelmar Garín y Alejandro Caraballo.
5) Homenaje al Chato Aguilar: Coco Romero.
6) Piantados de remate: Rubén Espiño (el gallego)- Coco Romero.
7) Diablo de corso: César Domínguez- Coco Romero.
8) Bombo leguero: David Wapner- Coco Romero.
9) Murga de la luna llena: Liliana Chevalier- Coco Romero.
10) A nuestro director: Eduardo Mignogna- Coco Romero.
11) Murga de la justicia: Uki Tolosa.
12) Marea de carnaval: César Domínguez- Coco Romero.
13) Soñé (retirada): Coco Romero

No hay comentarios:

Publicar un comentario