Coco Romero, cuyo nombre completo es Gualberto Elio Milagro Romero, es un artista multifacético nacido el 12 de junio de 1955 en la provincia de Salta, Argentina. Su trabajo abarca una amplia gama de disciplinas, incluyendo la música, el dibujo, la titiritería, la investigación, la facilitación de talleres y la gestión cultural.
Como músico, Coco ha grabado ocho discos a lo largo de su carrera. Tres de estos fueron grabados con el grupo “La Fuente” y los otros cinco como solista. Sus álbumes incluyen “La Fuente” (1981), “El Grito Primal” (1983), “La Pasión Según San Juan” (1983), “Murga, vuelo brujo” (1994), “La Sopa de Solís” (1999), “Pacha-Momo” (2004), “Los caminos del Gallo Pinto” (2008) y “Carta de Momo” (2016).Coco también ha dedicado gran parte de su carrera a la recopilación de la historia y la tradición oral del carnaval en Argentina y a la documentación de información sobre carnavales en todo el mundo. Creó y dirigió “EL CORSITO”, una publicación gratuita sobre el Carnaval que se distribuyó entre 1995 y 2015.
Además de su trabajo en música e investigación, Coco ha escrito tres libros: “La murga, porteña. Historia de un viaje colectivo” (2005), “Los talleres de murga del Rojas. El árbol genealógico” (2012) y “El Universo creativo del Carnaval” (2018).
Ha viajado extensamente para investigar carnavales en América Latina y Europa, visitando lugares como Río de Janeiro y San Pablo en Brasil, el Distrito Federal y Guadalajara en México, Oruro en Bolivia, Cádiz y Madrid en España, y La Habana y Santiago en Cuba. También ha participado como panelista en el Foro Internacional de Murgas en Amberes, Bélgica, en 2009 y 2010 y allí visitó Romas. En 2017 realizó talleres de murga en Salerno y Nápoles (Italia).
En su carrera, Coco ha producido y asesorado en la creación de videos y obras teatrales, ha dictado seminarios, talleres, tertulias y charlas, y ha brindado asistencia técnica a diversos grupos carnavaleros tanto en la capital como en el interior del país y en el exterior. Durante 34 años, se desempeñó como asesor y curador del área de Culturas Populares y Urbanas en el Centro Cultural Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires (1988-2022).
Coco Romero continúa compartiendo su pasión por el carnaval y la murga a través de su trabajo, y su contribución a la preservación y celebración de estas tradiciones culturales es inmensa. Su trabajo puede ser seguido en sus blogs y en su página de Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario